
Karla Valenzuela
El pasado 5 de octubre la Academia y Grupo Disciplinario de Administración Pública sesionó para abordar, entre otros puntos, la propuesta de reconocimiento a la rrayectoria del destacado académico Gilberto Gutiérrez Quiroz. Hoy esa distinción es una realidad.
“Los miembros de estos colegiados expresaron su beneplácito por tal propuesta, exponiendo diversos argumentos en relación a la trayectoria académica del maestro Gutiérrez Quiroz, y resaltando lo merecido del reconocimiento. Así, se ponderaron distintos momentos de su vida como político, servidor público, notario público, pero, fundamentalmente, por su relevante papel en la formación de profesionales universitarios”, explicó Arturo Ordaz Álvarez.
El maestro de tiempo completo del Departamento de Sociología y Administración Pública recordó que quien será condecorado ha impartido clases en diferentes licenciaturas de la Universidad, como la de Derecho, Trabajo Social, Contabilidad y Administración, Altos Estudios, Agricultura y Ganadería, Ciencias Químicas y en Administración Pública.
Reiteró también que, a lo largo de más de 63 años de servicio, ha sabido cosechar el respaldo y cariño de sus estudiantes.
“Considerando estos aspectos de la trayectoria del maestro, los profesores del Grupo Disciplinario y la Academia de Administración Pública aprobaron, por unanimidad, promover ante las autoridades universitarias el reconocimiento a la larga y prestigiada trayectoria académica en la Universidad de Sonora del profesor Gilberto Gutiérrez Quiroz, mediante la realización de un evento académico durante la segunda quincena del mes de noviembre en el Teatro Emiliana de Zubeldía”, detalló.
Merecido homenaje
Como estudiante egresado del programa de la Licenciatura en Administración Pública, Arturo Ordaz Álvarez tuvo la oportunidad, en calidad de su alumno, de compartir el aula con Gilberto Gutiérrez, a quien definió como un académico de primer nivel, muy preparado e informado de los temas que impartía, además, sumamente cordial y diligente con sus pupilos.
“En noviembre del 2000, diferentes generaciones de la carrera promovieron la colocación de una placa en al auditorio del edificio 9B del departamento; con ese acto, se reconoció la valía de la enseñanza del maestro y su calidad humana y profesional, ejemplo para sus estudiantes. Hoy el auditorio se conoce como Auditorio Gilberto Gutiérrez Quiroz”, enfatizó Ordaz Álvarez.
Dijo que el homenajeado ha sido un gran impulsor del estudio de la Administración Pública. De ahí su interés en promover la fundación de la carrera en nuestra Universidad y, posteriormente, del Instituto Sonorense de Administración Público en la entidad.
“Esa promoción, mediante actividades como las mencionadas, se complementa con la brillante trayectoria desarrollada como servidor público y representante popular en el Congreso de la Unión, la cual se ha reconocido por su probidad, actitud de servicio y de compromiso con el bienestar de la sociedad sonorense y del país”, aseguró.
Por todo lo anterior, este 21 de noviembre, en punto de las 17:00 horas, toda la comunidad universitaria está invitada a esta ceremonia de reconocimiento a Gilberto Gutiérrez Quiroz. Por supuesto, se convoca especialmente a las generaciones que, en su momento, formaron parte de los cuadros universitarios formados por el maestro en las aulas de nuestra alma mater.
“La trascendencia de don Gilberto se da en diferentes espacios: destacado político, reconocido servidor público, notario público prestigiado local y nacionalmente. Académicamente, ejemplo y forjador de generaciones de profesionistas por más de seis décadas; amoroso hijo, hermano, esposo y padre de familia. Por eso, todos están invitados a la ceremonia en su honor”, señaló Arturo Ordaz.
Indicó que este reconocimiento que han propuesto los profesores del Departamento de Administración Pública ha sido respaldado por las autoridades universitarias.
“La Dra. María Rita Plancarte Martínez, nuestra rectora, ha expresado su complacencia por el evento y el interés por hacer entrega de tan meritorio reconocimiento. Recordemos que, en su momento, tocó a don Gilberto Gutiérrez Quiroz fungir como el primer presidente de la Junta Universitaria de la institución. Tiempo atrás, fue impulsor cultural desde la Universidad en su calidad de jefe de Extensión Universitaria”, expresó.
Contará su historia
Ordaz Álvarez precisó que, durante el primer semestre del año 2022, considerando que su camino como profesor universitario llegaba a su término, Gilberto Gutiérrez Quiroz expresó a la rectora su interés por dirigirse a la comunidad universitaria para exhortar a estudiantes, profesores y trabajadores para llevar a nuevos estadios a nuestra alma mater.
“Don Gilberto es un convencido de la importancia de la educación para impulsar el desarrollo de las sociedades. Por ello su insistencia en dirigirse a los universitarios para contar su experiencia, para invitarlos a seguir construyendo la grandeza de la Universidad de Sonora”, reiteró.
Este 21 de noviembre, el Teatro Emiliana de Zubeldía, el recinto cultural más importante de la Universidad, abrirá sus puertas para rendir homenaje a la trayectoria del maestro, pero, también, para escuchar sus historias, sus recuentos, sus ideales sobre esta casa de estudios.
“Recientemente, don Gilberto destacó que esta labor forma parte de un proceso que - a medida que se desarrolla- siembra semillas cuyos frutos alimentan a la sociedad y enaltecen a nuestra alma mater. En dicho proceso, agregó, somos actores fundamentales para alcanzar nuestros objetivos primordiales de forjar permanentemente mediante la docencia, investigación y divulgación del conocimiento a generaciones de profesionales de las diferentes disciplinas”, concluyó Arturo Ordaz.
La invitación es abierta al público en general. Sera, sin duda, un momento emotivo que quedará para la memoria de la Universidad de Sonora.